Las uvas

Las uvas

uvas

Os dejo esta interesante información acerca de las uvas, para que celebremos la entrada de año con un buen sabor de boca.

Las uvas…

Con efectos antioxidantes, diuréticos, llena de vitaminas e ideal para cuidar el organismo y prevenir numerosas enfermedades. ¡Toma nota de todos los beneficios de la uva!

¿Sabes qué fruta está ahora de temporada y es puramente otoñal? La uva. Pero, además, es sabrosa, refrescante y cuenta con numerosos beneficios y propiedades fundamentales que debes tener en cuenta para incluirla en tu dieta diaria.

Recuerda que los dietistas-nutricionistas recomendamos el consumo de entre tres y cinco raciones diarias de frutas y verduras, por lo que podrás cubrir gran parte de tus necesidades nutricionales si apuestas por incluir esos coloridos racimos en tu lista de la compra. Además, su sabor dulce y su textura suave la convierten en una excelente opción para meriendas y postres para todas las edades. ¡Muy saludable!

¿Quieres saber qué propiedades nutricionales y terapéuticas contiene esta fruta? ¡Toma nota!

Los beneficios

  • Antioxidante: ayuda a combatir los radicales libres, que son los principales causantes del envejecimiento del cutis, relacionados directamente con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas, cáncer y con el propio proceso de envejecimiento.
  • Hidratante, protectora y energética: es perfecta para aquellas personas que quieren tener una piel tersa y cuidada.
  • Vitaminas: B3, minerales y oligoelementos, tales como el calcio, el magnesio, el fósforo y el potasio.
  • Las pepitas contienen un aceite muy rico en ácidos grasos esenciales con propiedades tanto suavizantes como hidratantes, que refuerzan la protección de la barrera cutánea.
  • Cuida el sistema inmunológico y previene la formación de coágulos en la sangre.
  • Reduce la hipertensión arterial, así como la formación de cataratas, protegiendo la visión, y ayudando a prevenir la inflamación.
  • Flavonoides y resveratrol, que producen los siguientes beneficios sobre la circulación en las arterias: vasodilatación, por lo que aumenta el flujo sanguíneo.
  • Reduce el riesgo cardiovascular. A los beneficios de las sustancias antioxidantes, se suman los del aporte de potasio y magnesio, dos minerales que intervienen en la contracción de los músculos y el corazón.

Los efectos diuréticos

  • La uva es, en sí misma, un laxante suave por lo que es totalmente recomendable consumir las uvas sin pelar y con pepitas en caso de estreñimiento, ya que en esas partes es donde se encuentran las sustancias que favorecen y ayudan a regular la motilidad intestinal.
  • La uva posee un efecto diurético beneficioso en caso de hiperuricemia o gota, así como litiasis renal (favoreciendo la eliminación deácido úrico y sussales), hipertensión arterial u otras enfermedades asociadas a retención de líquidos.

¿Sabías que…?

  • Los últimos estudios científicos demuestran la eficacia de la uva para evitar o bloquear el crecimiento tumoral. Por tanto, se recomienda el consumo habitual de uva en caso de cáncer y si se presentan factores de riesgo.
  • Si sueles presentar problemas digestivos o tienes un estómago delicado lo más conveniente es consumir el zumo de la uva o mosto. Si eresdiabético/a, recuerda que, por la riqueza en azúcares, debes controlar la cantidad de ingesta.
  • El consumo de uvas está muy indicado a las mujeres embarazadas para prevenir la espina bífida, una alteración en el desarrollo del sistema nervioso del feto.
  • El ácido oxálico que contienen las uvas negras puede formar sales con ciertos minerales, por lo que su consumo se ha de tener en cuenta si se padecen cálculos renales, ya que se podría agravar la situación.
  • Los polifenoles y los taninos, sustancias abundantes en las uvas rojas pueden desencadenar migraña en personas propensas… ¡cuídate de no ingerir esta variedad si tienes antecedentes de este tipo de dolores de cabeza en tu familia!

Fuente: http://www.lapatilla.com/site/2011/09/29/descubre-los-beneficios-y-propiedades-de-la-uva/

Espero que os guste y os sirva.

Y si queréis conocer la historia de la uva, aquí os dejo otro enlace muy muy interesante:

http://nutrycyta.wordpress.com/2008/09/26/las-uvas-y-su-historia-ana-e/

¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!

FELIZ 2013

Patricia García Alós

Dietista-Nutricionista NºColCV: 282